Este recurso es muy bueno para hacerse al oído con el idioma objeto de estudio. Mi alumnos/as lo usan antes de realizar una presentación para comprobar la pronunciación de un texto oral que tengan preparado.
Aunque no la empleo directamente para la docencia (de alemán, en mi caso), me parece una web muy completa e interesante que conviene consultar con frecuencia.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.
Ideal para leer obras sin derechos de autor, básicamente todos los clásicos al alcance del ratón.